Un pequeño antojo dulce siempre nos viene bien, especialmente en esas mañanas donde el ánimo aún está algo bajo. La receta de este muffin es muy sencilla y al tener entre sus ingredientes harina integral estarás agregando más fibra a tu dieta y disfrutando del sabroso sabor de los berries en otro formato.
Esta receta está pensada para obtener alrededor de 10 a 12 muffins individuales.
¡Perfecto para compartir!
Ingredientes:
- 2 tazas y media de harina integral
- 2 huevos
- 1 taza de leche (puede ser leche vegetal también)
- ½ taza de aceite vegetal
- Esencia de vainilla a gusto
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- Media taza de azúcar (puedes reemplazarla por azúcar morena o light, como prefieras)
- Aproximadamente una taza de berries, los de tu preferencia. Si están congelados no es problema.
- Moldes individuales, idealmente de silicona.
Preparación:
- En un bowl pon los huevos y el azúcar, mézclalos con tu batidora hasta que esté espumoso.
- Luego agrega los ingredientes líquidos: leche, aceite y vainilla. Bate nuevamente hasta que todo esté integrado.
- Ahora es momento de integrar los ingredientes secos. La harina integral y polvos de hornear. Bate lentamente al inicio y tan pronto se vaya integrando a la mezcla puedes ir aumentando la intensidad de tu batidora.
- Como último paso, agrega los berries. Idealmente mézclalos con una cuchara o paleta, para evitar que se desarmen. Si prefieres que queden más triturados, usa la batidora para mezclar.
- Enmantequilla tus moldes y pon la mezcla en cada uno, debes llenarlos hasta ¾ ya que van a subir mientras se van cocinando.
- Ponlos en el horno por aproximadamente 30 minutos a fuego medio-alto (unos 200 grados aproximadamente). Recuerda que puedes ir chequeando si están cocidos con un cuchillo o un palito de cocktail, si al sacarlo del queque este sale seco (sin mezcla pegada) es que tus muffins están listos.
Ahora sólo debes esperar a que se enfríen para disfrutarlos. Recuerda que sacarás el mejor provecho de su fibra y sabor si los comes en cantidades adecuadas, como siempre, hay que evitar los excesos.