¿Habías escuchado que las legumbres son uno de los alimentos más importantes en tu dieta?
Claro que si!!
Las legumbres son consideradas como alimentos nutricionalmente sanos, según su composición de proteínas, hidratos de carbono, lípidos, fibra, minerales y vitaminas. Junto con los cereales y con algunas frutas y raíces, las legumbres han sido la base principal de la alimentación desde hace tiempos remotos.
Esto es lo que las legumbres le aportan a tu cuerpo :)
Proteínas
En su mayoría, las legumbres poseen entre el 20% y el 25% de su peso en proteínas. Se considera la principal fuente de proteína vegetal, por lo que hasta podría usarse como sustituto de las carnes dentro de los alimentos.
Hidratos de carbono
La cantidad de hidratos de carbono en las legumbres es de alrededor del 60 %, alcanzando niveles parecidos a los de los cereales, las papas y las frutas. Aunque normalmente relacionamos la palabra “carbohidratos” con el hecho de engordar, una alimentación sin ellos, es una dieta incompleta; por lo que los expertos recomiendan regular las cantidades que se ingieren y con qué acompañamientos. Son fuente de energía.
Fibra dietética
Las legumbres son una fuente rica de fibra dietética, constituyéndose entre el 11 y 25%. Este nutriente tiene efectos que ayudan a prevenir la obesidad, la diabetes, el estreñimiento, y el cáncer de colon; además, de ayudar a controlar el colesterol y favorece el control de la glucemia.
Micronutrientes
Contienen cantidades importantes de calcio, hierro, cobre, carotenoides, vitamina B1, niacina; constituyen una fuente importante de ácido fólico y son una buena fuente de vitaminas del grupo B.
Lípidos
Las legumbres tienen bajo contenido en grasas.
Hierro
Son una gran fuente de hierro, especialmente las lentejas y garbanzos. Esencial en la dieta de todas las personas, sobre todo en deportistas.
Por esto es que te recomendamos consumir legumbres al menos dos veces por semana, así podrás mantener una alimentación sana que te aporte todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para su funcionamiento óptimo.