¿Sabías que la fibra es una parte esencial de nuestra dieta y contribuye al adecuado funcionamiento de tu sistema digestivo? Revisa nuestro artículo y aprende acerca de la fibra.
¿Qué es la fibra dietética?
La fibra dietética es una parte importante de nuestra dieta. La fibra agrega volumen para mantener los alimentos en movimiento en el sistema digestivo y mantiene el agua que ablanda las heces, facilitando su eliminación. La fibra dietética no puede ser digerida, y hay dos tipos de fibras que son importantes para el funcionamiento del intestino:
1. La fibra soluble forma un material similar a un gel en contacto con el agua. Ayuda a restablecer el tránsito intestinal. La avena, la cebada, los porotos, chícharos, así como varias frutas y el Psyllium del Plantago ovata forsk son algunas fuentes de fibra soluble.
2. La fibra insoluble que no se disuelve en el agua y es removida por el sistema digestivo rápidamente y, en gran parte, intacta. Este tipo de fibra le agrega volumen a las heces y ayuda a que los alimentos pasen más rápidamente a través del estómago y los intestinos. El salvado de trigo, los cereales, pan integral, las verduras y los granos integrales son algunos ejemplos de alimentos ricos en fibras insolubles. El secreto para ingerir fibras en cantidad suficiente es tener una dieta equilibrada.
Estudios realizados en los Estados Unidos demuestran que apenas se consume la mitad de las fibras necesarias al día. Agregar fibra a la dieta es sencillo, y una dieta rica en fibras puede brindar beneficios en el largo plazo para su salud y la salud de tu familia.
¿Cuál es el principal beneficio de la fibra para la salud?
La fibra ayuda a mantener la regularidad de tu intestino. Agregar fibra a tu dieta puede ayudarte a tener evacuaciones regulares – que pueden oscilar desde tres por día hasta tres por semana, dependiendo de la persona.
¿Quieres mantener la regularidad de tu intestino? Sigue los siguientes consejos:
- Tener una dieta bien equilibrada
- Beber mucho líquido
- Hacer actividad física regularmente
- No ignorar la necesidad de evacuar (demorar ahora resulta en hacer esfuerzo después